Sistema ECE

Gestiona y administra toda la informacion de tus paciente con tan solo unos clics, lleva el historial y seguimiento, para ofrecer un servicion de calidad y reducir posibles retrasos en la atención, negligencias médicas, entre otras cosas.

Información que Salva Vidas.

Que es el sistema ECE?

El sistema ECE es un sistema robusto y avanzado, que permite la organización y gestión de información con una estructura estandarizada internacionalmente e integración por el protocolo HL-7 (Health Level Seven) con Hospitales, Laboratorio clínico y farmacia.



Principales beneficios

Se contrarrestarían posibles negligencias médicas, retrasos en la atención, cirugías, robo y desperdicio de medicamento, entre otros. Esto debido a que la falta de información clínica retrasa la atención y puede ser la causa de errores médicos.

Esta evolución tecnológica permitirá aumentar la productividad en 20 por ciento; reducir los tiempos y días de espera para consultar en 60 por ciento y ahorros de hasta el 80 por ciento en papelería; reducir los tiempos para cirugía que llegan a ser de hasta 62 días, así como disminuir el desperdicio de medicamento

Los médicos cuentan con referencias documentales para un diagnóstico en el momento oportuno, por lo que los diagnósticos o procedimientos se apegan a las guías médicas establecidas ayudando a la salud del paciente.

Ideal para la regularización e investigación en la Salud Pública


  El expediente clínico electrónico es una fuente de información que amplía el dictamen médico de un experto, conformándose por una descripción de la propedéutica médica aunado a documentos, imágenes, procedimientos, pruebas diversas, análisis e información de estudios practicados al paciente.

Representa una base para conocer las condiciones de salud, los actos médicos y los diferentes procedimientos ejecutados por el equipo médico a lo largo de un proceso asistencial.

Contiene información retrospectiva, concurrente y prospectiva y su principal propósito es soportar de manera continua, eficiente, con calidad e integral la atención y cuidados de salud.

Como son los datos del paciente, sus consultas y su seguimiento, historia clínica, estudios, etc. Cuenta con un plan de respaldo y manejo de contingencias para asegurar la continuidad del servicio e integridad de la información. También cuenta con políticas de control de acceso y mecanismos de seguridad informática que garantizan la confidencialidad de la información.

Ventajas

  • Todos
  • Pacientes
  • Médicos

De esta manera se ahorra tiempo, trabajo, dinero y dificultades.

Ahorro de tiempo en la consulta del expediente, debido al registro de toda la información del paciente en su unidad médica.

Al estar en formato electrónico, el expediente es uniforme, legible y rápido de consultar.

El paciente puede usar el ECE como prueba documental en alguna disputa legal por inconformarse con la calidad del servicio médico recibido.

La información ocupa muy poco espacio, debido a que cuenta con servidores o repositorios dentro o fuera de la unidad médica.

El expediente se actualiza de manera permanente, rápida y fácil.

Los expedientes se encuentran en línea garantizando el acceso al personal autorizado.

Esta información puede ser compartida con la de otras unidades médicas, ya que en ocasiones hay que remitir al paciente a sitios especializados para realizarse pruebas específicas.

El Expediente permite diferenciar y jerarquizar sus contenidos para acceder a toda o a parte de la información, según las necesidades del personal médico.

La confidencialidad con la que se maneja el sistema de los ECE fortalece la relación entre el médico y el paciente, pues está basada en la confianza y en el secreto profesional, ya que garantiza la seguridad de la información.

Existe una tendencia por parte de los pacientes que va en ascenso: la disposición de expedientes médicos y en caso de ser necesario, transferirlos a otra institución.

Pone a disposición del médico información para mejorar o complementar su práctica en forma oportuna; tal es el caso de las guías médicas, información estadística, investigación especializada, valores de referencia, etc.

Se resolverá el problema del transporte de archivo debido a la accesibilidad de la información, se aseguran los datos sin duplicar la información ganando tiempo en la consulta.

El Expediente facilita el trabajo médico administrativo: reportes médicos de altas y bajas, las solicitudes de análisis y pruebas de laboratorio, las recetas médicas, los informes, las estadísticas, las auditorias, en suma, toda la documentación necesaria en la administración se automatiza.

El equipo médico cuenta con toda la información del paciente (análisis de laboratorio, tratamientos, alergias, diagnósticos, etc.) misma que facilita la toma de decisiones para elegir el tratamiento a seguir.

La mayor ventaja del ECE, es que reúne en un formato fácil de consultar y en forma actualizada, toda la información relativa al paciente. Provee de una mejor comunicación entre todos los profesionales implicados en la atención médica del paciente, contribuyendo a una mejor recuperación del mismo.